Dr. Juan Carlos Jiménez, cirujano vascular y vicedecano de iniciativas docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), lleva consigo un legado de servicio forjado por la trayectoria migratoria de su familia y la dedicación de su padre al cuidado de la comunidad.

Los padres del Dr. Jiménez fueron inmigrantes de primera generación en Estados Unidos; su madre es de El Salvador y su padre, de Honduras. Mientras su madre se ocupaba de la familia en casa, su padre, pediatra, ejerció la medicina durante más de 30 años en la zona de Sylmar-Sun Valley, en California, una comunidad predominantemente latina, hispanohablante y desatendida.
«Mi padre trató a varias generaciones de pacientes», dijo el Dr. Jiménez. «Es algo que siempre he admirado de él».
Él atribuye a su padre el haberle inculcado la importancia de brindar atención médica con sensibilidad cultural. «Es importante escuchar la información médica que cambia la vida en tu propio idioma y que se transmita con comprensión cultural. Ese es uno de los principios fundamentales que trato de practicar ahora», dijo.
Cree firmemente que la comunidad necesita más médicos que atiendan a poblaciones con antecedentes culturales y lingüísticos comunes. Su compromiso con la mejora de la comunidad se refleja en su papel como vicepresidente de excelencia inclusiva en la UCLA, donde promueve lo que él denomina «excelencia inclusiva» en cirugía.
«Para mí, la excelencia inclusiva significa proporcionar una atención vascular excepcional a todos los pacientes, independientemente de su situación social», afirmó. «También significa mejorar el entorno de trabajo para todos los cirujanos y hacer que todos se sientan bienvenidos, reteniendo el talento diverso».
Lleva más de 20 años ejerciendo como cirujano vascular y, durante este tiempo, ha aprendido valiosas lecciones sobre cómo tratar a sus pacientes en lo que ellos pueden considerar «el peor día de sus vidas». Cuando un paciente llega con una rotura de aneurisma aórtico abdominal, él es consciente de que es la persona en la que confían para que les ayude.
«Me siento increíblemente honrado de estar en posición de asumir esos retos y responsabilidades», afirma. «Eso es lo que me llevó a la cirugía vascular».
Sus mentores han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de su carrera, entre ellos los doctores Roy Fujitani, Peter Lawrence, Samuel Eric Wilson, Wesley Moore y muchos otros que le han apoyado a lo largo de su trayectoria como cirujano vascular.
El Dr. Jiménez sigue ampliando el acceso a la atención vascular en comunidades marginadas a través de un proyecto en curso y en constante evolución, en colaboración con los doctores Vincent Rowe y Leanne O'Banion para prestar asistencia en el sur de Los Ángeles a través del Martin Luther King Jr. Community Hospital, una región que él describe como un «desierto vascular» debido a los recursos limitados.
«Ya hemos sentado las bases y el trabajo está en marcha», afirmó.
Considera que el liderazgo es una forma de servicio a los demás, una filosofía reforzada por la obtención de su MBA. «El verdadero liderazgo consiste en elevar a quienes te rodean», afirmó. «Gestionar los problemas es el principio fundamental del liderazgo».
El Dr. Jiménez señaló que los retos de ser cirujano no terminan en el quirófano. En su caso, se lleva esos retos a casa, reflexiona sobre los acontecimientos del día antes de acostarse y cada mañana elabora un plan para afrontarlos. Por encima de todo, hace hincapié en la humildad en la atención al paciente. «Nunca subestimes la ansiedad o el dolor que puede estar experimentando un paciente», aconseja. «No se trata de nosotros, se trata del paciente».
También apoya la misión de la Fundación SVS de mejorar la experiencia vital de los cirujanos vasculares de todos los orígenes. «La SVS ofrece formación, tutoría y defensa», afirmó. «Es esencial que los cirujanos de todos los orígenes colaboren con la Fundación SVS y la apoyen».
Ahora que el Mes de la Herencia Hispana llega a su fin, el Dr. Jiménez nos recuerda que el poder de la herencia no solo reside en nuestros orígenes, sino también en cómo decidimos servir. A través de su trabajo, el Dr. Jiménez honra sus raíces y allana el camino para las futuras generaciones de médicos de diversos orígenes. La campaña ‘Voices of Vascular’ celebra estas historias que inspiran, animan y transforman la medicina: un paciente, una comunidad y un legado a la vez.
Cuando realiza una donación a la Fundación SVS, apoya el importante trabajo de Voices of Vascular en la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión. Obtenga más información y haga su regalo hoy.